A partir de los años cincuenta, el pintor se sumergió en la poesía de las escenas, alejándose de teorías sobre las palabras y los objetos. Pero si fueras un químico empeñado en llover destrucción sobre las fuerzas aliadas, no lo harías reemplazando el azufre átomo en gas mostaza con un átomo de hidrógeno. Cuando alguien intentaba teorizar sobre sus pinturas, él sólo tenía una contestación posible para dar a entender que no había pretendido nada: “Eres más afortunado que yo”. El Papa Benedicto XVI, en su encíclica Deus Caritas Est (o sea, Dios es Amor), también pretendió reflexionar sobre el amor divino para con el ser humano y la relación entre el ágape y el eros. El autor dijo poco más del cuadro, que pese a ser uno de los más célebres, no está comentado con demasiada intensidad por los estudiosos. Al ser Headmaster, su cabeza es en realidad un Cybertroniano más pequeño. Adora el videojuego «Chimp Chomp» (Chimpancé Chiflado en España), pues pasa la mayor parte de su tiempo jugando en lugar de trabajar y amenazando a los chicos para que le den su dinero.
Después de que las puertas se cierren, Chev se inyecta un vial entero de adrenalina, aunque le habían recomendado que solo tomase la quinta parte. El extraño título del cuadro no fue idea de su autor, sino del poeta surrealista Louis Scutenaire, que lo visitaba todos los domingos y bautizaba las obras animado por el artista. Le Modele Rouge es un ejemplo de hibridación, una de las técnicas con las que jugaba el artista. Lo cierto es que, según las crónicas, poco tenían que hacer los piratas ante la potencia artillera de este enemigo, por lo que idearon un curioso plan para salir con vida del desastre que se avecinaba. Este miércoles se cumplen 75 años del fusilamiento ilegal, es decir, del asesinato, de Federico García Lorca. Este fallo provocó una protesta feminista generalizada. Tanto Noemí como Montse, cada una en su trabajo, se quedaron heladas ante el alud de mensajes es las redes sociales.
La ausencia de literatura la suple la abundancia de charloteo: 8 tías y tíos y casi 40 primos se dejan caer en las reuniones. Thanos lleva el gen Deviants, y como tal, comparte la apariencia física de la raza de los primos Eternos. Vallenato. Identifica al vallenato en todos su aires tradicionales o variaciones (paseo, son, merengue, puya y nueva ola), interpretados con acordeón, caja y guacharaca como instrumentación base. Los límites del lenguaje obsesionaron al pintor, que en los años siguientes repitió el experimento con obras como La clef des songes (La llave de los sueños) que mostraban galerías de objetos nombrados con palabras erróneas. 4. Bebé cadáver. Cuando Federico tiene dos años nace su hermano Luis. En las pesadillas imagina el pequeño cadáver en descomposición. Enfermiza y beata. Federico García Rodríguez la elige (así son las cosas en Andalucía a principios del XX) como segunda esposa porque le gusta su forma de hablar. Son 75 piezas. Como diría el escritor, 75 “cruces superpuestas”. “Cuando el niño sale del colegio su entorno no le requiere que utilice las matemáticas aprendidas en el aula; no le resuelven ningún problema cercano porque son aprendizajes para un uso posterior. Mario Pedroso Rodríguez, (el Yeje) fue maestro formador de atletas de Béisbol, fútbol y Atletismo; activista deportivo, profesor de Educación Física y constructor de las Instalaciones Deportivas.
La familia vive en la mejor de las casas de la villa, con servidumbre y lujo. 7. Asquerosa. Cuando el niño tiene ocho años la familia se muda a dos kilómetros de Fuente Vaqueros, a Asquerosa (rebautizada como Valderrubio en 1943). A Federico no le gusta nada el nombre del pueblo. El niño muere a los 20 meses de una neumonía. El personaje tiene un papel más central en el episodio «Chill of the Night!», donde Phantom Stranger lleva a Batman al pasado a una fiesta de disfraces a la que Martha y Thomas Wayne asistieron. Es un pequeño espía Decepticon como un escorpión que se transforma en un reloj de pulsera. El Cotilleando a… de esta semana es para el pintor surrealista René Magritte, del que escogemos cinco cuadros como recorrido por sus análisis visuales. Ennet House, con el objetivo de encontrar a Joelle y descubrir pistas que lo lleven a encontrar la copia maestra del «Entretenimiento». 04:54SeriesGeorge Oihanekoa – La solución de Úrsula / George pone un huevoGeorge es un héroe poco convencional, algo torpe, ingenuo y bonachón que se ha convertido en el protector de la jungla y sus habitantes gracias a su magnífica fuerza. 8. Poco libro, mucho cuento.