mejor relleno nordico

«Y es verdad que desde el segundo sí tengo más cuidado con lo que escribo y el mensaje que quiero dar», apunta Frisa, que cree que la literatura infantil y juvenil «es imprescindible porque hace lectores», pero sigue pensando «que es un género menor». Y entonces vienen María Frisa, Víctor Rivas y Pedro Mañas y cuentan su experiencia, cómo ven este mundo que es el suyo. Y con dibujos, y con palabras, y con guiños a los padres, y notas a los niños se hace con la concurrencia igual que desde hace una década se ha metido en el bolsillo a lectores, críticos y editores de este mundo de la literatura infantil que tanto y tanto se mueve, aunque sus autores no pisen alfombras rojas ni se asomen a los escaparates como quienes tienen a los adultos al otro lado.

gel, manicure, brush, template, hand, pedicure, beauty, intervention, nails, spa, white background Y entonces evidencian que la literatura infantil pisa fuerte. Pero llegó un momento en el que mi hija tenía 11 años, venía del colegio, me contaba montones de cosa y un día pensé que con todo esto podía escribir un libro. Mi trabajo es acompañar al texto lo mejor posible, alfombras infantiles entender al escritor y aportar algo al libro sin desviarme del mensaje principal». Llegó con un trabajo suyo bajo el brazo -Un tesoro, editado por Dibbuks, del ribereño Ricardo Esteban-. Sin acritud. Sabedor de la importancia que tiene, textil hogar tienda aunque aún haya quien piense que no puede ser un trabajo sino una afición.

«Cuando les digo que leer puede ser tan divertido como jugar con la Play todos me miran muy extrañados», se ríe consciente de que es muy difícil competir con los videojuegos y los móviles, «con cosas tan rápidas que no les requiere el esfuerzo que pide la lectura», pero ella defiende que el libro sí puede competir en este mundo. Pero no por ello debes renunciar a este elemento decorativo bonito y práctico. Acabamos de estar en el Museo del Libro y vemos que la ilustración está presente desde las primeras escrituras y curiosamente no se habla de ellos», observa este profesional.

La Feria del Libro cumple cuarenta, pero es más niña que nunca. 125.000 ejemplares. La escritora zaragozana, que paseaba ayer por la Feria del Libro con algunos ejemplares del último volumen, 75 consejos para ser popular, en el bolso, está encantada con su irrupción en el mundo de la literatura juvenil. «Muchos niños al terminar las charlas me dicen ‘jo, es el primer libro que me he leído en la vida sin que me obliguen’. «Para mí escribir para los niños era natural. Cuando sacó el primer tomo la sorprendió la repercusión que tuvo entre los niños. Hay que apoyarla más», observa el ilustrador. Y eso que siempre renegó de aquella. Y entonces decide que quiere volcarse con el lector infantil y juvenil, que extender la alfombra roja a los adultos es perfecto y necesario, pero que los más pequeños también se lo merecen. Es funcional. La alfombra es bonita y un elemento decorativo esencial en la habitación del niño, pero también es muy práctica porque puede usarse, como comentábamos, como espacio de juegos, rincón de lectura o con el objetivo de que, al levantarse por la mañana, el niño no pise el suelo frío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *