Inglaterra. En el último año de su vida emprendió un comentario sobre el Antiguo Testamento, que en el momento de su muerte solo llegaba al vigésimo quinto capítulo del Éxodo. Los tres últimos títulos mencionados expresaban su pensamiento maduro, y puede decirse que contienen, en lo que el autor concibe como una forma final, los logros especulativos de su vida. No todos los discursos famosos sobreviven impresos, y los de la época victoriana hay que estudiarlos en antologías. Los dos primeros se erigieron en dos profetas que acusaron con vehemencia a su época y de los cuales ha tomado la posteridad la irónica venganza de considerarlos victorianos típicos, haciéndolos objeto de excesivas reconvenciones. Tobimaro es lo que podrías llamar un excéntrico, disfraz despedida soltero hombre además de anticuado. Por último, debe recordarse que la época victoriana fue la Edad de Plata de la oratoria inglesa. El deán Stanley alcanzó la perfección de la oratoria eclesiástica, y el disidente C. H. Spurgeon dio nueva vida a las raíces de la prosa de Latimer.
Newman publicó también en 1870 The Grammar of Assent, en el que examinó la naturaleza de las creencias a la manera del Aids to Reflection de Coleridge. Newman era un escéptico ávido de dogma. Era esta una especie de disquisición histórico-filosófica sobre las perversiones de la imaginación religiosa, y estaba escrita con una frescura y un vigor que le dieron una inmediata buena aceptación. La manifiesta sinceridad y espiritualidad de la Apologia lo vindicaron a los ojos de todos los lectores de buena fe; pero esas cualidades solas no hubieran bastado para poner tan alto la obra entre las grandes confesiones de la cristiandad. Newman y sus compañeros del Movimiento de Oxford proporcionaron a la Iglesia anglicana del siglo XIX un considerable impulso de fervor y espiritualidad. Iglesia anglicana del nivel de institución puramente humana en que parecía encontrarse, e infundirle el espíritu sacramental y sacerdotal derivado de Jesucristo. Aunque Cher nunca se ha declarado del Partido Demócrata, ha asistido con frecuencia a eventos y convenciones de este partido político.
Cabe destacar que este reinado popular fue patrocinado por la desaparecida cadena de grandes superficies «Almacenes Vivero», pero desde 2010 es patrocinado por Almacenes Éxito. El episodio «Ladrones» reveló que Heinrich intentó obtener un objeto de Wakanda, entrando en conflicto con la Pantera Negra original. El conflicto entre los conocimientos nuevos y la opinión consagrada llenó la época victoriana con el alboroto del debate. El tema de la época fue el conflicto entre el racionalismo y la fe, tomados estos términos en un sentido profano tanto como religioso, y a esta luz el Movimiento tractariano puede considerarse como una afirmación de fe. Mientras tanto Taylor había publicado un volumen más devocional titulado Saturday Evening (Londres, 1832; numerosas ediciones en Inglaterra y América). En sus Consideraciones sobre el Pentateuco (Londres, 1863), se oponía a las conclusiones de Colenso. Además de las obras mencionadas escribió, entre otras: Los arrianos del siglo IV (1833), Doce conferencias (1850), Conferencias sobre la postura actual de los católicos (1851), El romanismo y el protestantismo popular y Disquisición sobre el canon bíblico.
Sus obras teológicas no llegaron a ser editadas. Alcance y naturaleza de la educación universitaria (1852) e Idea de universidad (1873), obras de gran valor formativo, y de una prosa excelente. Después de aprender la verdadera naturaleza de este paraíso griego, el Misthios y Hermes afrontan a Hecate y a Perséfone. La Biblia como gran autobiografía de la naturaleza humana, desde su infancia hasta su perfección; La Deidad de Cristo; La redención vicarial; El mal y El cristianismo sin sacerdote ni ritual. Las fases de la fe (1850), una autobiografía teológica escrita en respuesta a la Apologia de su hermano, cuya publicación dio lugar a una notable controversia y a la aparición de El eclipse de la fe, de Henry Rogers. El evento es considerado el inicio de la moderna telerrealidad, que en los años siguientes inundará los canales estadounidenses y luego del mundo, así como de las noticias televisadas las veinticuatro horas, que entonces estaban dando sus primeros pasos.